top of page

¿Tienes bultos en la boca? Puede ser un tumor benigno

  • Victor Leon
  • 7 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es?

El fibroma por irritación también llamado hiperplasia fibrosa local, o cicatriz hiperplásica, es considerado el tumor o neoplasia benigna de tejido conjuntivo más común de la cavidad bucal.

¿Qué lo causa?

Se origina como una reacción a traumatismos crónicos, como el mordisqueo de carrillo, labios; o irritación por prótesis, que en muchos casos tienen que ver con rebasados acrílicos defectuosos o dentaduras mal adaptadas que irritan el paladar. Todos estos son considerados sus principales factores etiológicos induciendo un sobre crecimiento anormal de los fibroblastos y del colágeno producido por ellos.

¿A mí me puede salir?

Esta lesión afecta por igual a ambos sexos, sin embargo, algunos autores aseguran que tiene predominio por el sexo femenino. De igual forma se puede presentar a cualquier edad, pero es más frecuente después de la segunda década de la vida, en individuos adultos. Su localización más frecuente es en aquellas áreas propensas a sufrir trauma, como, por ejemplo, carrillos (parte interna del cachete), lengua, paladar y labio.

¿Cómo es?

Es una lesión que se caracteriza por ser elevada, papular o tumoral, de coloración normal a pálida debido a una relativa carencia de vasos sanguíneos, donde la superficie puede ser lisa o ulcerada, esta última guardando mucha relación con la localización y tamaño de la lesión. Puede mantener el mismo tamaño durante años. Poseen un potencial de crecimiento limitado, que por lo general no excede a 1 cm de diámetro y rara vez es mayor de 2 cm, cuando sobrepasan estas dimensiones son denominados fibromas gigantes. Su consistencia puede ser dura o blanda a la palpación y por lo general se presenta de forma asintomática.

Tratamiento

El tratamiento de elección para el fibroma es la extirpación quirúrgica (una pequeña cirugía). Existen, también, otras alternativas de tratamiento para este tipo de lesiones como la criocirugía, utilizando nitrógeno líquido lo que resulta muy útil en casos de pacientes con alto riesgo para cirugía o alérgicos a la anestesia, pero a la vez, se presenta como limitación el no poder realizar el respectivo estudio histopatológico de las muestras de pequeño tamaño, el cual es vital para establecer el diagnóstico definitivo de esta entidad.

¿Qué debes saber acerca del fibroma bucal?

Hay que señalar que, a pesar de que la mayoría de estos fibromas son totalmente benignos, en algunos casos pueden complicarse y ser malignos. En ese caso, pueden llegar a ser muy peligrosos, y es crucial detectarlos a tiempo.

En términos generales, es muy fácil determinar si un fibroma es benigno o maligno. Bastará con llevar a cabo una biopsia y mandarlo a realizar un estudio histopatológico, donde lo analizarán y determinarán qué tipo de fibroma es y qué características tiene.

Es importante señalar que, aunque tu médico de cabecera puede diagnosticarte el fibroma bucal, la mejor forma de detectarlo es acudiendo al dentista, ya que es el médico experto en la boca, y tiene mayores conocimientos a este respecto que los médicos de cabecera. Si acudes regularmente al dentista, él lo detectará antes de que se agrave.

 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2016 by Dental Total Mexico. Proudly created with Wix.com

bottom of page